¿Por qué y para qué celebramos el día del diseño gráfico?
Cada año el 27 de abril se celebra el día del diseño gráfico. Y te preguntarás ¿por qué ese día? ¿Qué tiene de especial esta fecha para que diseñadores gráficos de todo el mundo estén de celebración? Pues resulta que el 27 de abril de 1963 en Londres se fundó ICOGRADA. A la que hoy conocemos como ico-D que responde a las siglas en inglés de International Council of Design.
Desde entonces y hasta ahora la ico-D ha organizado congresos de diseño por los cinco continentes. El primero tuvo lugar en Zurich, Suiza en 1964 y desde ahí, a lo largo de sus 53 años de vida y con una periodicidad variable de entre dos y tres años, distintas ciudades se han ido convirtiendo en capitales del diseño gráfico.
Oslo, Helsinki, La Habana, Beijing, Tel Aviv, Montreal… todas ellas han sido en algún momento embajadoras del diseño. Contribuyendo así a este diálogo internacional sobre la trayectoria y futuro del diseño gráfico. Y es que el diseño gráfico a lo largo de la historia ha evolucionado de la mano de revoluciones comerciales, sociales, políticas, artísticas, industriales y tecnológicas.
Pasado, presente y futuro
Desde las primeras identificaciones visuales mesopotámicas, pasando por la invención de la imprenta, la revolución industrial, el desarrollo vanguardista, los carteles propagandísticos de ambas guerras mundiales, la explosión de los mass media a finales del siglo pasado, hasta la actual revolución tecnológica, el diseño gráfico ha sido a la vez impulsor y consecuencia de nuestra historia.
Por eso hoy, 27 de abril de 2018 seguimos celebrando la evolución del diseño gráfico y la necesidad constante del desarrollo de nuevas mentes creativas que participen en este proceso evolutivo pues como dijo Steve Jobs ‘ nada es más importante en el futuro que el diseño ya que el diseño es el alma de todo lo creado por el hombre’.
#Felizdíadeldisñografico2018